Proyecto EthicalAI

Marianela Salazar Ramos

Ciencias Sociales
Ingeniería
Derecho
Ingeniería Informática
0

19/06/2025

La inteligencia artificial en sus diferentes formas ha permeado todas las disciplinas y por consiguiente también lo ha hecho en la academia. Ahora las instituciones de educación superior tienen el reto de asegurar un uso efectivo de esta tecnología, pero sobre todo un uso ético.

La Universidad Hispanoamericana, como parte de su propósito de formar profesionales integrales, se ha aliado con instituciones de educación superior nacionales e internacionales a través del proyecto titulado EthicalAI: Educar e Innovar - Dando forma al futuro universitario con inteligencia artificial responsable. Este proyecto ha sido financiado por el Programa Erasmus+, en el marco de la Acción de Fortalecimiento de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior y tiene como objetivo diseñar un estándar ético para el uso de la inteligencia artificial en la educación universitaria, promoviendo prácticas responsables, generando directrices y proponiendo políticas sostenibles para la utilización ética y eficaz de la IA en el ámbito educativo.

En el proyecto participa la UCR, la UNED y la UH por Costa Rica. Las universidades internacionales en el proyecto son Universidad La Sapienza (Italia), Universidad de Valencia (España), Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Perú), Universidad Marcelino Champagnat (Perú) además de dos organizaciones (Pixel en Italia y Associació Empresarial l’Alqueria Projectes Educatius en España). Todas estas instituciones trabajan como pares el proyecto EthicalAI, que tendrá una duración de dos años.

Para la Universidad Hispanoamericana este tipo de proyectos refuerza su interés por trabajar en cooperación con otras instituciones y participar de los espacios que formarán el futuro. A lo interno de UH el proyecto se aloja dentro de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo profesional, con apoyo de las carreras de Derecho y de Ingeniería Informática.

Para más información sobre el proyecto puede visitar el sitio web: https://www.ethicalaiucr.info/index.php